“Copiar y pegar” sin criterio arruina una tesis. La clave es integrar ideas ajenas con citas correctas, paráfrasis fiel y referencias completas.

Reglas esenciales

  1. Idea ajena = cita obligatoria. Aunque no uses comillas, si la idea no es tuya, citá.
  2. Paráfrasis fiel: cambiá estructura y vocabulario, conservando el sentido; no es solo sinónimos.
  3. Cita textual corta (≤40 palabras): comillas + autor, año y página (APA) / superíndice (Vancouver).
  4. Cita larga (>40): en bloque, sin comillas (APA).
  5. Lista de referencias: cada cita en texto debe aparecer en la lista final, con formato exacto.

Mini‑ejemplos (APA 7)

  • Paráfrasis: La adherencia mejora cuando el paciente entiende el plan terapéutico (García, 2021).
  • Texto corto: “La claridad metodológica reduce sesgos” (López, 2020, p. 45).

En Vancouver usarías números superíndices y el orden de aparición en el texto.

Checklist de originalidad

  • ¿Cada idea ajena tiene cita en el texto?
  • ¿La paráfrasis reescribe estructura y no solo palabras?
  • ¿La lista de referencias coincide con las citas en el texto?
  • ¿Pasaste un control de similitud y revisaste los pasajes altos?

Buenas prácticas

  • Tomá notas con fuente desde el día 1.
  • Escribí primero con tus palabras, luego agregá referencias.
  • Cerrá con una conclusión propia que integre tu aporte.